FILIPINAS, EL ARCHIPIÉLAGO DE PLAYAS PERFECTAS
Filipinas es un país formado por más de 7000 islas donde podrás encontrar el paraíso y perderte entre la majestuosidad de su naturaleza. Flora, fauna y belleza sobre la tierra y bajo el mar, conforman un destino de infinitas posibilidades, pero muy difícil de conocer en un solo viaje. Descubrimos Filipinas con Viajar por Asia.
ANTES DE VIAJAR DEBES SABER...





LUZÓN

Luzón es la isla más grande y poblada de Filipinas. En ella se encuentra la capital, Manila. La isla tiene partes llanas, bosques tropicales de pinos, varias cadenas de montañas, lagunas y bosques lluviosos cerca de las montañas. La región de Luzón es la puerta de entrada a la cultura de Filipinas.
La isla tiene 4 aeropuertos internacionales, caóticos y muy transitados. Para moverse por la isla hay muchas opciones, desde alquiler de coches hasta taxis, multitaxis y triciclos, ideales para las calles angostas y distancias cortas.
La Laguna de Bay es el lago más grande de la isla, pero también lo es de todo el Sudeste Asiático. También está el más pequeño, el Lago Taal, un lago típico de caldera de volcán formado por el que se supone fue en su momento el volcán más grande de la isla.
En la parte norte de Luzon hay hermosas terrazas de cultivo de arroz y tribus locales. Entre los paisajes más hermosos destacan la Bahía Subic y la ciudad Angeles. La bahía está a apenas 100km de Manila, y albergaba una base naval estadounidense. En sus aguas hay barcos y aviones hundidos de tropas japonesas y estadounidenses.
Si te gusta el mar están las playas de Subic, tienen mucho encanto y en Pagudpud tiene arenas blancas como la harina de fina molienda. Lo mismo encuentras en la isla Magalawa. Finalmente, para adéntrate más en el pasado colonial de la isla puedes visitar una ciudad colonial con mucho encanto europeo: Vigan con sus calles adoquinadas, sus casas españolas y su variopinto estilo.
Fuente: Actualidadviajes.com

BISAYAS CENTRALES

Es una de las regiones de Filipinas en la que encontramos algunos de los lugares más destacados del país: Cebú, Malapascua, Moalboal, Bohol, Panglao, Anda y Siquijor.
CEBÚ
Es la capital de las Bisayas y la segunda ciudad más importante del país. Es una ciudad enérgica, de paso rápido, escandalosa y despiadada. Cuenta con un aeropuerto internacional que ofrece vuelos directos tanto a otro países como a los principales puntos del archipiélago Pinoy.
Esta provincia insular filipina ofrece zonas de buceo, resorts de playa y patrimonio colonial español, ya que fue el primer asentamiento español e Filipinas, antes que Manila. Imprescindible visitar algunos lugares como la Cruz de Magallanes, la Basílica del Santo Niño, el templo taoista, o el monumento a Lapu-Lapu, en el lugar donde supuestamente se asesinó a Magallanes.
MALAPASCUA
Es una pequeña isla de 2 kilómetros cuadrados famosa por ser uno de los mejores lugares del mundo para bucear con tiburones zorro. Ofrece un ambiente muy local y desde aquí parten excursiones a Kalanggaman Island y al islote de Capitancillo.
BOHOL
Bohol es uno de esos lugares que encandilan a todo visitante. Para los amantes del buceo es un lugar mágico. Para quienes buscan espacios para cambiar y perderse en bosques Si buscas verde, el río Loboc y las Colinas de Chocolate son un atractivo único. Las cascadas y arrozales de la zona de Anda son otro de los imperdibles.
¡Y para terminar, fiesta en la zona de Alona Beach!
MOALBOAL
Moalbal es una pequeña ciudad costera, paraíso del snorkel. A escasos 30 metros de la costa se puede disfrutar de un cardumen residente de miles de sardinas.
Uno de los imprescindibles que hacer en Moalboal es bucear en Pescador Island, un pequeño islote de la costa y en el que se pueden hacer inmersiones increíbles, en pared de coral.
Pincha en la galería y descubre más sobre las Bisayas Centrales
PANGLAO
Esta pequeña isla unida a Bohol por un puente transitable, es el destino ideal para quienes buscan relajarse en sus playas y también para conocer sus aguas y su fondo marino.

























